La edad idónea será en cada caso la que determine el profesional, dependiendo del problema a tratar en cada paciente. La importancia del diagnóstico en el momento adecuado será fundamental para el éxito del tratamiento, por lo cual, la visita al ortodoncista a una edad temprana facilita el seguimiento y la planificación del tratamiento si este fuera necesario.
Cuando un niño precisa ortodoncia y no se realiza, fácilmente tendrá problemas con los años. Es difícil predecir de qué tipo y en qué medida le afectará pero lo más probable es que presente unos dientes desordenados, propensos al desgaste del esmalte, pérdida de algún diente, inflamación de las encías, mal aliento debido a la dificultad de tener una buena higiene y otras complicaciones.
Hay épocas en la dentición infantil en que conviven en la boca dientes de leche con dientes definitivos y puede parecer que los dientes no están colocados correctamente aunque en realidad sí lo estén. El ortodoncista será quien dictaminará la normalidad o no de esos cambios.
En la primera visita se realiza una revisión completa de la boca del paciente, así como sus hábitos de higiene, salud general, la forma de tragar y respirar. Con estos datos y alguna radiografía se rellena su ficha médica.
Duración de los tratamientos: cada tratamiento es totalmente personal y adecuado a los problemas a solucionar, pero pueden durar de 12 a 24 meses.
Por supuesto que no. Una correcta masticación, que se produce con los dientes bien colocados, ayuda a tener una buena digestión. También dolores de cabeza pueden ser debidos a una defectuosa articulación de la mandíbula.
No dude en visitar nuestra Clínica Dental Dra. María Soledad Carrera Haché, le esperamos.